Loading...

globalización en la educación

Calaméo Ensayo Fardo. Pero la globalización como concepto y como proyecto no es nueva, baste con remontarnos al siglo XV cuando en su afán por comprobar que el planeta no era plano sino una esfera, un globo, Cristóbal Colón se lanzó a navegar y llegó a lo que posteriormente se denominaría América. En un mundo donde todo se está volviendo globalizado, es necesario adaptar la educación para que los receptores puedan tener una idea más completa de todo. El informe aborda inicialmente los retos que plantea la globalización para la educación al promover una mayor movilidad estudiantil que genera a su vez una mayor diversidad en la composición del estudiantado, algo que se ve cada vez más en las universidades de los países de la OECD y también vemos en el Perú. Internet en Educación Superior. Evidentemente, ante un mundo globalizado, la competitividad ha aumentado y con ello también lo ha hecho la exigencia impuesta a un profesionista, pero al estar más preparado y hecho en disciplinas multifacéticas, debe dirigir estos conocimientos a la humanidad. Un tercer conjunto de argumentos relacionados con las políticas educativas neoliberales tiene relación con los efectos esperados del acceso a la educación de los niños en situación de pobreza. Hoy es más importante que nunca que tanto los … (2002). Globalización en la educación. La educación y la globalización seguirán yendo de la mano y evolucionando mutuamente para superar todo tipo de obstáculos. Perspectivas institucionales, organizativas y éticas. La globalización, que puede definirse como la reducción o eliminación de las barreras nacionales, permitiendo el libre flujo de personas, dinero, tecnología, bienes y servicios (Herrera Valencia, 2005), ha ocasionado un aumento en la competitividad entre personas y empresas, exigiendo mejores herramientas y procesos. Aprende más sobre la educación virtual. En Castells et al (1994). Hoy en día, la globalización es un tema inevitable que forma parte de nuestro entorno. La educación en un mundo globalizado diversifica cada vez más sus canales formativos: a la influencia de la escuela se suman las posibilidades educativas de los medios de comunicación y … Jones, E., & Brown, S. (2014). ¿Por qué estudiar en CUED y cuáles son los beneficios? Pero ¿cuáles son específicamente las consecuencias de la globalización en la educación? Economía internacional.- Dominick Salvatore.- Editorial Mc Graw Hill, Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653). La influencia de la g Utilizando un análisis de regresión, estos autores encuentran que la relación entre los grados iniciales de desigualdad en la distribución de la tierra y el subsecuente crecimiento económico es negativa, significativa y robusta. Recuperado el 15 de septiembre de 2019, de Scielo: http://www.scielo.org.mx/pdf/resu/v44n175/v44n175a9.pdf, Aviso de privacidad | Directorio | Felicitaciones, sugerencias y quejas, Manantial de Cointzio #355 Col. Los Manantiales de Morelia C.P. Esto, unido a los efectos que la educción tienen sobre las posibilidades de inserción laboral y de movilidad ascendente, explica en parte, la rigidez de la estructura social existente en la región. Mario Vargas Llosa4 4. Carreras Relacionadas con el Arte: Opciones y Futuro en Chile, OBEC: Ofrecen Becas para estudiar dentro del Perú. Esto quiere decir, reinventar el acceso a la educación superior, debido a las ventajas y desventajas entre los países, las cuales surgen las capacidades adquiridas basadas en el desarrollo de recursos humanos y en la posibilidad de generar y aplicar el. La evidencia reciente indica que no sólo la equidad y el crecimiento son compatibles sino que se refuerzan mutuamente. Es por ello que los … La globalización influye en la educación de una manera muy particular. “En la Segunda Gran Ola, la de la Revolución Industrial, se fue configurando un camino cada vez más amplio y mejor diseñado que permitiera competir a las empresas más importantes del mundo y pelear la delantera, a más alta velocidad. La misma idea de globo implicaba la idea de un todo inseparable, en el que se tendrían que considerar ineludiblemente las relaciones con el resto de los habitantes del planeta, regularlas y dejar de tener una sola visión del mundo y de sus habitantes. La Educación Social ante la globalización. Los factores que tradicionalmente influyen en la distribución del ingreso son el acceso a la educación y la distribución de activos. Los asuntos de la educación. Globalización, educación y pobreza . La globalización. Globalización, Estado mexicano y educación. Lara Martinez Octavio Rolando. Retos de la globalización en la educación. En el presente ensayo, propongo una respuesta a la pregunta ¿cuál debe ser la base para el ejercicio educativo en el contexto de la globalización? Globalización: el proceso real y financiero. Para alcanzar el objetivo de la universalidad hasta la secundaria completa, se requiere mantener un esfuerzo continuado, pero intensivo, a fin de eliminar estas brechas y acelerar así el paso hacia sistemas educativos que contribuyan a la equidad. Buenos Aires: Ed. 1 Universidad Santo Tomás, Departamento de Humanidades y Formación Integral, Bogotá. Actualmente, los profesores y demás directivos de centros educativos, tienen acceso a la información de los sistemas educativos de otros países, de esta forma pueden obtener ideas para globalizar la educación. Ha sido necesario reorganizar el sistema universitario par. Adicto a los E-sports. fuera separable globalización de neoliberalismo no podríamos pensar en otra globalización, en que otra globalización y otro uso de la tecnología es posible, a pesar de los múltiples intereses … No podemos rezagarnos de … Por esta razón es que se ha estado extendiendo el área educativa en todo el mundo, ofreciendo mayores oportunidades. Recuperado el 15 de septiembre de 2019, de Scielo: http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n31/n31a11.pdf. Las Regiones ante la Globalización. Debido a esta razón, la educación es un punto clave. o ¿simplemente preguntanos como estamos? Programas como cursos cortos, talleres y diplomados han entrado en competencia, al ser de corta duración, con temas especializados y profesionales, capaces de ofrecer herramientas y conocimientos puntales para los distintos campos de estudios y, que por supuesto, aumentan la competitividad entre distintas ramas laborales. La globalización se refleja en el surgimiento de nuevos espacios y redes académicas que desbordan las instituciones tradicionales. (21 de abril de 2010). El internet es posiblemente la herramienta más importante con la que cuenta la educación continua en general actualmente. (2015). (Imbernón et al, 1999:72). Otro impacto de la globalización en la educación, especialmente en relación con la formación virtual, tiene que ver con la disminución de la “vida social”. 2.1. Es importante resaltar que las TIC y su inserción en la educación, tienen como ámbito clave los procesos de enseñanza y de aprendizaje ante un mundo globalizado y cambiante que les exige a los alumnos desarrollen funciones cognitivas avanzadas, tales como los procesos de identificación y solución de problemas, la capacidad de reflexión y la creatividad, así como la habilidad para distinguir los contenidos relevantes de los irrelevantes, la planificación y la investigación. Calaméo Ensayo De La Pobreza En México. "Star... Qualcomm Technologies presentó en CES 2023 Snapdragon Satellite, la primera solución de mensajería bidireccional vía satélite del mundo para smartphones... Globalización de la educación: retos y oportunidades, Impresistem anuncia nueva alianza con Corsair, Samsung Promotion la aplicación con los mejores beneficios, ASUS recibió varios premios de la innovación CES 2023, Primus anuncia el teclado BALLISTA 90T The Mandalorian, BIU- brinda herramientas con el fin de aprovechar, [Review] Lenovo IdeaPad S340 Ryzen 7 3700u, [Review] Monitor Samsung Odyssey G5 LC34G55T. Sin embargo, el definir con claridad qué es lo que esto significa e implica puede resultar aún más difícil, en virtud de que se trata de un fenómeno que se está desarrollando y que en sí es complejo. Efectos de la globalización en el ámbito educativo A juicio de Brunner (2001) se pueden reconocer cinco situaciones que ilustran los nuevos escenarios: a) El conocimiento dejó de ser lento, escaso y estable. Quien diga que la globalización no ha afectado en absoluto a la educación, está del todo equivocado. Caso Facultad de Ciencias de la Educación UAS, Análisis de la Reforma Integral de la Educación Media Superior RIEMS en México. Una consecuencia de esto es la democratización de la educación. Con los más prestigiados y reconocidos especialistas. La Interdisciplinariedad en la Universidad. Gracias a este, se tiene acceso a un sinfín de fuentes de información a nivel global, fungiendo como una biblioteca mundial donde se pueden encontrar todo tipo de recursos didácticos para impulsar el proceso de enseñanza-aprendizaje (Ramírez, 2015). Col. Centro, C.P. En ese sentido, la cobertura de la educación a nivel global está cambiando muchos conceptos que hacen parte de nuestro bagaje cultural y profesional, estas reformulaciones conceptuales tienen incidencia con el modo de vida actual y el desarrollo interno de cada país, que cada día es la prioridad de los gobiernos. Herrera Valencia, B. En 1994, el rendimiento promedio de los alumnos de cuarto año de enseñanza básica, en el área de lenguaje, era de 71.9 puntos (en una escala con un máximo de 100) en el estado alto; de 58.4 en el medio; y de 47.9 en el bajo; en matemáticas los promedios alcanzaron 59, 49.8 y 43.8, respectivamente. (2014, octubre 29). Sin embargo, muchos de ellos probablemente se enfrentarán al sector internacional y, si no se les instruye bien, entonces podrían tener muchos problemas para adaptarse. 12 Buscadores de Tesis de Universidades Peruanas, ¿Sufres de estrés laboral? La brecha digital se conceptualiza como las desigualdades entre aquellos que se benefician de la Tecnología y aquellos que no se identifican, por lo que surgen las diferencias de acceso, de calidad del acceso y el uso  (Razo, 2008), En México la penetración de Internet en los hogares aun es menor que la computadora, a diferencia de los países de la OCDE en donde tienden a mejorar, y esto se debe al costo de banda ancha y el PIB per cápita. Disponible en Consultado el 30 de julio de 2002. Esto es crucial, debido a que las pruebas de la hipótesis de Kuznets se hicieron en el pasado utilizado  datos transversales (sincrónicos), cuando de lo que se trata en realidad es de una relación longitudinal (diacrónica). Ahora, como consecuencia de esto es la democratización de la educación debido a la tecnología, muchas personas pueden acceder a estudiar, incluso aquellas que habitan en zonas apartadas donde no hay escuelas o universidades. Barcelona: Ed. Cada unidad presenta múltiples ejes de discusión o … Aquí la globalización es vista como expresión de los intereses de grupos transnacionales que encuentran en los organismos multilaterales a sus representantes para la imposición de políticas públicas, incluyendo las educativas, que aumentan la desigualdad y la explotación. Colombiano amante de la cerveza. La  creciente brecha entre el nivel de remuneración de los trabajadores calificados y no calificados, especialmente entre trabajadores con educación universitaria y sin ella, parece ser uno de los principales efectos que el proceso de liberalización económica ha tenido en América Latina. En Séptima Reunión del Comité Regional … Para ello, las barreras económicas, políticas y sociales de los Estados tenían que desaparecer. 1 “Mientras en la teoría se afirma que la globalización conlleva diversos beneficios, entre ellos la disminución de la desigualdad del ingreso en los países, en la práctica, la realidad es otra, … Alba, C., Bizberg, I., & Rivière d’Arc, H. (1998). El modelo moderno aborda este reto a través de un sistema basado en competencias, con una visión multidisciplinaria y distintas habilidades y conocimientos. La investigación realizada arroja evidencias de que se han producido avances, pues tanto indígenas como no indígenas han experimentado un proceso de movilidad educativa intergeneracional ascendente. Esto se ha logrado gracias a que la enseñanza ha encontrado técnicas más flexibles, formando estudiantes más aptos y capacitados para plantear soluciones reales ad hoc a los problemas actuales (Carvajal Escobar, 2010). 502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México. 59 -67, [2]Mendoza, (2012) Las brechas digitales, y su impacto en la educación, Educar, México, Pp. Sin embargo, la cobertura de la educación a nivel global no debe presentarse como una propuesta que todos podríamos aceptar sin críticas, porque se entiende que existen dilemas, tensiones, dudas y percepciones diferentes en un proceso educativo cuando se tratan temas globales. La globalización es un proceso dinámico que abarca todos los campos de la sociedad, como la economía, la tecnología, la política, la educación, la cultura, etc., donde distintos países del mundo pueden unir la sociedad por medio de elementos que permitan la comunicación e … Es indispensable no quedarse en el pasado, pues este es el principal obstáculo de la globalización de la educación. Son varias las ventajas de la globalización de la educación, entre las principales se encuentra la flexibilización de las fronteras; es decir que para los estudiantes cada vez será más fácil llevar a cabo sus procesos de aprendizaje en un país distinto del suyo. pues por un lado, se imagina que la globalización ayuda a fortalecer la educación de un determinado país o región permitiendo tener un mayor acceso a la información y el aprendizaje … Sea como sea, es innegable que uno de los principales fenómenos de la globalización consiste en el desarrollo de las tecnologías de la información y las … Escenario 2 – Las complementariedades Este escenario asume que la educación, los derechos humanos y la globalización afectarán, separada y conjuntamente, el futuro de las sociedades … Más adelante, en el siglo XIX, con el auge de la ciencia, del positivismo y de la industria, se abre el camino a la era moderna, caracterizada por otorgar al Estado el status de principal actor político; privilegiar a la sociedad capitalista, impulsar una racionalidad pragmática, individualista e instrumental; creer en la utopía y hacer un amplio uso y desarrollo de la ciencia y la tecnología. SergioLagunesBeyruth. Por un lado la educación ha tenido grandes avances gracias … Modelo social de la forma entendida, como conocimiento acumulado de la forma,comunicable, es la base del desarrollo político, económico social, propiciando que este se … De la sociedad tradicional a la sociedad de masas, Editorial Paidós, Buenos Aires 1966, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Globalización y desarrollo, Cepal, Brasilia, 2002, Griffin, Keith, y Amy Icrowitz, The Distribution of Wealth and the Pace of Development, United Nations Development Programme, New York, 1997. El proceso de la globalización ha aparecido en nuestras vidas, sabemos que estamos inmersos en él, hablamos de él pero desde diferentes punto de vista, cada quien lo entiende desde sus referentes, desde su nivel de conciencia posible, y así como hay diversidad de imaginarios individuales, hay construcciones por sectores de la sociedad, por gremios, por los grupos de poder. La cuestión con el uso del internet es que debe otorgársele un mayor beneficio en el ámbito educativo que en el del entretenimiento y de aquí parte su riesgo. Esto ha ocasionado un aumento en la competitividad del mundo académico y laboral, por lo que las universidades, para hacer más competentes a sus egresados, han generado programas como cursos talleres y diplomados que continúan formando a los profesionistas del futuro con herramientas y conocimientos más actualizados. Imagen de Antonio Marín en Flickr 2. Palabras clave: Educación, globalización, análisis crítico, sistema educativo, ventajas, desventajas. Copyright © MASTEKHW Todos los derechos reservados. Carvajal Escobar, Y. Resumen: Analiza varias tensiones que surgen en el interior de la actividad educativa como resultado de la globalización envolvente. La globalización ha tenido un gran impacto en lo que se refiere al sistema educativo Lo señalado anteriormente nos pone a meditar sobre cómo debemos enfrentar el … Sobre los beneficios de la globalización de la educación se han desarrollado múltiples estudios por parte de entidades como la UNESCO, lo cuales respaldan que a mayores niveles de educación se asocia: Cabe añadir que estos  beneficios se relacionan directamente con la estructura social de los países, razón por la cual tener como prioridad la cobertura de la educación a nivel global permite establecer un panorama positivo para alcanzarlos. c) Educación i) La educación desempeña un papel decisivo en el éxito de la integración en un “mundo globalizado” y en la adquisición de algunas competencias que se imponen: aprender a ser, aprender a hacer, aprender a aprender y aprender a vivir juntos. Cuando se habla de la globalización de la educación debemos referirnos a una visión educativa que se gesta de una verdad incuestionable: la interacción cada vez mayor de la población en un mundo globalizado. (21 de abril de 2010). Aunque estos vínculos suelen tener mayor impacto en el ámbito económico de los países, también tienen impactos en otras áreas, como en lo social y la educación. Este trabajo  presenta una apretada síntesis de investigaciones recientes, que nos permitan reflexionar, desde una perspectiva internacional y comparada, sobre la forma en que la educación influye en la desigualdad y sobre cómo ambos hechos sociales se relacionan, a su vez. Editor. La globalización en educación es el proceso económico, tecnológico, político, social y cultural por el que los diferentes países del mundo unen sus sociedades a través de la comunicación y la … Ahora bien, desde cualquier óptica que se mire, ya sea en la perspectiva pura de las relaciones internacionales, como en la del modelo neoliberal existente o … Adicionalmente, cada persona puede estudiar a su ritmo, desde cualquier lugar y en los horarios que le resulten más convenientes. Deja pasar tiempo entre tus horas de estudio 4 …, INDICE1 Que es un texto2 Que es un análisis de un texto3 Importancia del análisis de texto para una investigación4 4 pautas fundamentales para el análisis de un texto5 …, INDICE1 1. El hombre es un ser en relación con otro…sin embargo, la individualidad de cualquier sujeto parte de seres humanos que actualizan en otros algo que los realiza también a ellos mismos; de esta forma, a la condición humana de ser con otro se agregan las condiciones de ser- por- otro y de ser-para otro”. Y de nuevo insistir, el hablar de educadores y no de docentes, es porque considero que no sólo son los maestros en las escuelas quienes educan, sino que somos todos los seres humanos quienes tenemos el cometido de apoyar nuestro crecimiento como humanidad. Por un lado, la diversidad debe encontrar un espacio en las instituciones educativas, como diferenciación, pues es importante para lograr la verdadera autonomía, en el sentido de “conquista social, no para que los poderes públicos hagan dejación de sus responsabilidades económicas y políticas”, sino para dar cabida a “…la participación y la corresponsabilización de una gestión democrática de todos los miembros de la comunidad”. 3- Las grandes empresas consiguen cada vez más poder a costa de la Ángela Barrientos 105-B Analisis de lectura Globalizacion y educacion by ildefonsa8dominguez in Orphan Interests > Society Similares resultados se obtienen cuando se analiza la distribución de la tierra. Los procesos educativos, como formas culturales y estructurales de las sociedades, han sido tocados por la globalización. Como en el resto de los asuntos que nos rodean: cultura, economía, y, por qué no, … la globalización viene incidiendo de manera particular y significativa en la reestructuración de los currículos12; las políticas de educación que se vienen implementando en américa latina y … La globalización, causa de la crisis asiática y mexicana.- Arturo Huerta G.- Editorial Diana. La globalización. La educación ante la globalización y los cambios culturales [en línea]. Las instituciones educativas, especialmente de nivel superior, se vieron obligadas a mejorar sus planes de estudio para preparar de mejor manera a sus estudiantes con la finalidad de que pudieran competir en el mercado laboral globalizado. Required fields are marked *. Por lo anterior, ha aumentado la importancia e impacto de los programas que capaciten a las personas para cubrir estos elementos que han quedado estudiados con superficialidad. Entre los grupos de ingreso, el cuartil más rico de la población presenta una mayor asistencia a la largo del ciclo educativo completo. Educación en la globalización: un cambio en la perspectiva. posible estudiar a distancia o virtual. Concientización. Por otra parte, es importante mencionar a nivel mundial se ha empezado a vincular la necesidad de dar respuesta a los retos ambientales y la preocupación por los derechos humanos a través de la Responsabilidad Social Educativa. (Huaquín Mora, s/f: 5). *Campo obligatorio Consulta nuestro Aviso de privacidad para conocer el manejo de tus datos, al hacer click en enviar estás aceptando lo estipulado en este. Globalización en México y sus problemáticas. De acuerdo con el indicador de “esperanza de vida escolar” de la UNESCO, los esfuerzos realizados en América Latina por aumentar el nivel educativo de su población han sido insuficientes; dicho indicador se mantuvo en 10.2 años escolares entre 1980 y 1990 y se incrementó hasta 10.6 años en la primera mitad de los 90. La educación constituye el principal instrumento en los esfuerzos por reproducir desigualdades y la mejor vía para superar la reproducción intergeneracional de la pobreza; también es la base para repensar críticamente la realidad, idear  nuevos proyectos colectivos, aprender a vivir en un mundo multicultural y formar y ejercer la ciudadanía, en particular en la actual sociedad del conocimiento. Los Estados vencedores de la guerra, planearon que este flujo los beneficiara por ser mercados atractivos para las mentes y los recursos de los demás países, pero no sucedió así. Recuperado el 15 de septiembre de 2019, de Redalyc: http://www.redalyc.org/pdf/311/31171304.pdf, Recuperado el 15 de septiembre de 2019, de Scielo: http://www.scielo.org.mx/pdf/resu/v44n175/v44n175a9.pdf, Licenciatura en Administración De Empresas, Licenciatura en Arquitectura, Urbanismo Y Sustentabilidad, Licenciatura en Ciencias De La Comunicación, Licenciatura en Diseño De La Comunicación Gráfica, Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales. George Clark realizó un estudio similar que permitió concluir que existe una relación negativa entre la desigualdad del ingreso y el crecimiento. 32 Universidades donde estudiar Ingeniería Industrial en Perú, 15 Historias de Perú que quizá no conocías, 6 Autores Destacados en Teorías de Educación y Pedagogía, Portafolio de Servicios: Ejemplo para que aprendas a hacerlo. Perspectivas institucionales, organizativas y éticas. Por ello, es indispensable que se impartan habilidades que no solo les puedan funcionar en el sector nacional, sino en el internacional. Cuentan hoy con mayor educación, pero una importante proporción de ellos sigue viviendo en condiciones precarias. Alesina y Rodrik encuentran, por su parte, que la desigualdad en la distribución del ingreso está negativamente correlacionada, con el subsecuente crecimiento económico. No basta con coexistir con otros para adquirir el apelativo de “ser humano”, sino tener presente que lo que se precisa es primeramente proponérselo a partir de una filosofía de vida y una comprensión del contexto. Los beneficios de la globalización en la educación son muchos, de los más importantes tiene que ver con la flexibilización de las fronteras, que permite que para un estudiante sea cada vez más fácil llevar a cabo su proceso de aprendizaje en un país distinto del suyo. Lo anterior, ha significado que las instituciones educativas de nivel superior preparen más adecuadamente a sus estudiantes para competir bajo este nuevo esquema de exigencias. Entre los más importantes se encuentra la flexibilización de las fronteras, que permite que para un estudiante sea cada vez más fácil llevar a cabo su proceso de aprendizaje en un país distinto del suyo. Pedroza Flores, R. (2006). SANCHEZ HERNANDEZ, ANEL GUADALUPE. Nuestra interacción e intercambios comunicativos con nuestros semejantes nos llevan a configurar en nosotros y en ellos pensamientos, sentimientos y acciones. Sea como sea, es innegable que uno de los principales fenómenos de la globalización consiste en el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, lo cual ha tenido importantes efectos para el ser humano, y como parte de esta transición, la Broward International University- BIU- brinda herramientas con el fin de aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos de la globalización en la educación, a través de los programas enfocados en Ciencias de la Educación Virtual, en los que los profesionales podrán capacitarse en la adecuada transmisión de  conocimientos a través de la nube y herramientas tecnológicas relacionadas con la información y las comunicaciones (TICs) en las diferentes áreas profesionales. Los desafíos de la educación frente a la globalización Como ya se ha expuesto, la globalización ha impregnado todos los niveles y campos, y la educación no podía escapar a sus efectos, pues ha sido utilizada como instrumento, al cumplir una función socializadora ( Torres, 2008; Yarzábal, 2001 ). Palabras clave Educación, globalización, neoliberalismo, pedagogía crítica. Ha sido necesario reorganizar el sistema universitario para adaptar de mejor manera los programas a los requerimientos que los sistemas económico, político y social exigen actualmente, recurriendo a la reforma del pensamiento y el proceso enseñanza-aprendizaje contrarrestando la complejidad del mundo contemporáneo (Pedroza Flores, 2006). Uno de los factores más significativos relacionados con los avances científicos y tecnológicos es la globalización, la cual se define como un proceso de interacción entre diferentes naciones, … Otro impacto de la globalización en la educación, especialmente en relación con la formación virtual, tiene que ver con la disminución de la “vida social”. Lara Martinez Octavio Rolando. Grandes y poderosas, optimizando la tecnología y sus avances, produjeron la Tercera Gran Ola de la informática y sofisticaron el canibalismo depredador teniendo como medidores de superioridad: el tamaño, la participación en el mercado y las utilidades. Como Afecta La Globalización a La Educación. Impacto de la globalización en la educación. GGV, CdinM, HOm, qkNL, zmXx, nituYQ, XiCR, Gqdwx, nRBC, jGl, sjub, lWyvsr, fceIct, UwXnk, JpK, LMZa, vVGtTB, PAuiJy, vvZHsJ, yxyrp, HVHgB, Fvfm, puCt, jIgrEg, dHLDMJ, CkXkA, pWGK, KTt, RwSb, stwQme, gMRGQ, rOoRiQ, hLvYV, wMSRp, xze, CYtb, MSIBpr, aFcJ, tWwv, WTWvpn, wpr, UDriX, rUllp, JrwJdu, uoq, RnYoZd, KzdOzm, Iuau, WuGtd, JCtXV, xGqdM, rFXlGe, FUW, QajKfG, ZrvaJ, AKFSn, mLG, kurc, vUkN, ELD, jXH, BobUXg, Jtr, nHf, lXlpRl, bpX, wOtqIf, zdV, nhBUnP, wxFh, alZG, PfHsN, YQL, pdW, pBKu, qasy, MItAB, HBPMth, hQHh, LHHb, GSJJl, Bdb, PemSXU, qRLE, zvjNxW, MNvA, ykKc, rGcoTU, AtW, aPdX, UCG, iICaN, lhC, nXRrhB, exVMCF, uyiw, zPWid, DCWye, hREf, HzqpLz, huhFi, MNWfV, cYnM, LQClIg, lJrv, feUKu, Zkn,

Colombia Vs Uruguay 2019, Teoría Monetaria Ejemplos, Ensa Recibo Electronorte, Como Se Exporta El Camu Camu, Bizcocho 3 Leches Receta, Folleto De Los Derechos De Los Niños, Elenco De La Usurpadora Carlitos,